Volvemos este año 2016 con el objetivo de informar a nuestros clientes más importantes, ¡los novios!. Para ello hemos decidido escribir este artículo (el primero de una serie), por que seguro que muchos han decidido ya dar el paso importante. Este pretende dar a conocer a los novios alguna reseñas históricas y culturales de elementos tan importantes en una boda como el vestido de novia, el ramo, el velo, etc.
El ramo de novia
![]() |
Foto: Molina Royo |
Este elemento esencial para cualquier novia y que en los tiempos que corren puede variar en formas y colores ha ido variando a lo largo de los siglos. Hoy en día podemos decir que los ramos de novia representan a una novia, ya sea por la forma, sencillez, colores, flores elegidas pero en la antigüedad las flores tenían un mensaje secreto que permitía intercambiar mensajes entre los novios.
Ya en la edad egipcia se utilizaba este elemento, aunque con una finalidad distinta...para proteger de los malos espíritus, con la salvedad de la utilización de hierbas aromáticas para tal fin. Durante la Edad Media las plantas aromáticas en los ramos de novia se utilizaban para emitir una fragancia fresca (pues antiguamente los baños no eran tan usuales como ahora).
En Europa la moda del ramo de novia llega en el siglo XIX, lo conocido como "Biedermeier". El origen del ramo de novia tiene sus orígenes en Francia tal y como lo conocemos hoy y deriva de la tradición de cortar la liga.
El vestido de novia
Durante siglos el color del vestido de novia a ido variando. Paso a ser blanco a partir de las bodas europeas, cuando en la ceremonia nupcial de la Reina de Inglaterra (1840) llevó un vestido blanco que marcaría un antes y un después en los vestidos de novias. El significado del color blanco es elegido por expresar pureza, inocencia, gloria, paz y felicidad.
Los anillos de bodas
El origen de las primeras argollas se puede remontar hasta la III dinastía del Antiguo Imperio egipcio. Para los egipcios el círculo es carente de principio y final y significa lo ilimitado y en cierto modo es lo que se asemeja en nuestros días al compromiso del matrimonio.
En el Antiguo Testamento se pedía la mano de la novia con un anillo. Esto se consumo cuando en el siglo IX el Papa Nicolás I decreta que entregar un anillo a la novia es una declaración oficial de casarse.