Boda en Hacienda Los Ángeles

 

Desde el equipo de Cártamo Flores, queremos daros las gracias en primer lugar por seguir nuestros artículos que realizamos para ustedes. Hemos publicado varias veces bodas celebradas en Hacienda Los Ángeles, pero cada una termina siendo singular y especial. Por ello de nuevo os dejamos este post con la decoración que realizamos para una boda en septiembre.n Esperamos que os gusten.

Empezamos por la entrada, donde a cada lado decoramos con tres grandes macetas de distintas alturas que recibían a los invitados de la boda.

Entrando en el patio, aprovechando los rincones más espectaculares de la hacienda. decoramos con algo de paniculata unas impresionantes tinajas de distintos tamaños.

Una vez que los invitados pasan del patio interior al salón donde almuerzan, pasan por este antiguo bebedero de caballos. Nuestro equipo de Cártamo, apuesta en muchas ocasiones por dotarlo de un ambiente mas silvestre y salvaje acompañados con toques de color.
Dejamos un rincón pensado para las invitadas, donde podían coger manoletinas para estar más cómodas. Un detalle práctico, para estar «como en casa».
El salón espectacular que tiene esta hacienda, lo aprovechamos para decorarlo con candelabros. Esta vez se optaron por unos sin decoración en la base, pero muy alegres y llamativos.
Para poner la guinda al pastel , ¡nuestra mesa de chucherías!. Golosinas y frutos secos, en recipientes y jarrones de cristal ponen el punto dulce y salado a una gran boda.

 

 

Recuerda que puedes ponerte en contacto con el equipo de Cártamo desde aquí.

 

Visítanos en Cartamoflores.es

Tendencias en bodas para 2016. 1º parte.

Amigos y amigas gracias por seguir acompañándonos una vez más, de nuevo empezamos el nuevo curso y un septiembre cargado de actividades. Para comenzar abrimos con este post dedicados a tendencias que prevemos para la nueva temporada de bodas. Algunas las realizamos desde Cártamo Flores  y otras vienen siendo tendencias en otros países o rincones de España.
Aquí os dejamos algunas tendencias e ideas que podéis utilizar en vuestra futura boda:
Escaleras Vintage
Las escaleras vintage son una reciente puesta en práctica de decoración creativa. Su principal función en crear un espacio decorativo bello, normalmente su color en el de la madera antigua aunque es recomendable utilizar tonalidades que lleven la armonía en toda la boda. Su uso puedo realizarse en espacios que pueden quedar vacíos o bien integrarlos en parte de la naturaleza donde celebramos nuestro convite. A continuación os dejamos una imagen de «escaleras vintage creadas por Cártamo»
Espacios Luminosos
Los espacios luminosos seguirán teniendo una fuerte presencia en las bodas de 2016. Su empleo puede realizarse en distintos lugares,como por ejemplo, rincones, carpas, en zonas de baile, etc. Desde Cártamo apostamos por su integración de forma natural con el entorno del  recinto donde se celebre. Por ello lo integramos en espacios como árboles o adornos del propio lugar. Un ejemplo claro lo podéis ver aquí:
Jarrones de Vidrio
Los jarrones de vidrio también se postulan como una forma elegante, cercana y natural de decorar nuestra boda. Su uso viene determinado por las distintas formas de los vidrios, sus colores y sus bordes, pues a veces la diferencia entre ellos pueden crear hermosas estampas si son utilizadas y decoradas por profesionales.
Braedon Photography/Candace Benjamin Photography
Photocall originales
Para 2016 terminaron los photocall típicos donde se introducen nuestras caras en paneles dibujados o con fotografias para imitar cuerpos o escenas. Desde Cártamo ofrecemos photocall que creen espacios decorativos y que puedan ser usados por nuestros amigos y familia en su conjunto, dejando estampas bellas y de recuerdo para nuestro posterior álbum. La integración de este tipo de photocall cumple una doble función: decorar y ademas que sirva para tomar fotos. Os dejamos un ejemplo de ello con un banco vintage que realizo Cártamo:
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nuestro equipo desde el siguiente formulario: pulse aquí.
Visítanos en Cartamoflores.es

La decoración floral en el altar de tu boda

 

La decoración del altar es una de las decisiones más importantes en la decoración floral de un enlace. Debemos tener en cuenta varios factores como los gustos de los novios, la forma del altar o el marco. No es lo mismo celebrar un enlace en una iglesia o al aire libre. En este artículo queremos presentaros varios trabajos de Cártamo así como algunas tendencias en decoración de altares.

Un altar sencillo en un marco incomparable

En un entorno que habla por si solo como la Casa Guardiola de Sevilla, optamos por crear un altar con una decoración sencilla con rosas como protagonistas y pequeñas velas que aportaban un íntimo a la ceremonia. Además de la decoración de altar se realizó una decoración igualmente sencilla del patio con plantas autóctonas como el romero.

Una decoración floral para una capilla del Siglo XVI

En esta ocasión llevamos a cabo la decoración de la iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de Loreto en Espartinas. Una  capilla que tiene su origen en el siglo XVI. Por ello decidimos elegir unos maceteros de estilo barroco de cerámica vidriada con una combinación de flores rosas y blancas que se integrase perfectamente con el pan de oro del altar mayor.

Altares para exteriores

Principalmente si deseamos una ceremonia civil podemos realizarla en el exterior. Es una opción cada vez más elegida por la novedad que supone y por la comodidad de llevar a cabo la ceremonia en el mismo lugar de celebración. En este sentido os presentamos algunos altares que hemos encontrado, perfectos para que os inspiréis.
En este ejemplo tenemos un precioso altar creado con hortensias simulando dos columnas que cierran en arco.
Siempre existe la opción del tradicional marco bajo el que se instala el altar. Existen grandes posibilidades decorativas de este elemento. Aquí os proponemos una decoración sencilla con cortinaje de lino y rosas de diversos tonos.
Actualmente, dentro de un ambiente rural, es tendencia el uso de antiguo toneles como elementos decorativos. Un toque sin duda muy original.

 

En Cártamo Flores somos especialistas en decoración floral para bodas y eventos. No dude en contactarnos y te asesoraremos en la decoración floral de tu enlace.
Visítanos en Cartamoflores.es

El cuidado de las plantas en Primavera

La primavera es por excelencia la estación de las flores, y es sin duda, el momento del año en el que más disfrutamos de ellas. Si seguimos algunas pautas y consejos conseguiremos que puedan lucir en todo su esplendor, disfrutando de sus formas y colores.  Por ello hemos creado este artículo para darte unos consejos que pueden ayudarte a mantener tus plantas en perfecto estado durante esta época del año.

El Riego

El agua, es un importante nutriente para las plantas. Recomendamos regar siempre con agua de lluvia, siempre que hayamos podido recolectarla durante el invierno, ya que es la que aporta más nutrientes a nuestras plantas. Durante la primavera nos encontramos con una gran oscilación térmica, estar pendientes de ellas para regular el riego de nuestras plantas es importante, evitando sobre todo el efecto del excesivo calor y la evaporación que lleva aparejada. Es recomendable comenzar a aumenta de forma escalonada la cadencia de riego suavemente con respecto del invierno para no encharcar en exceso la tierra. La temperatura del agua es un factor importante, para evitar regar con agua excesivamente fría podemos dejar reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente el agua. El riego, el abono y la luz son los tres principales factores que debemos tener en cuenta.

El Abono

No sólo el agua aporta nutrientes, la primavera es el momento del abonado más intenso que asegurará una perfecta floración de la planta. Aunque debemos tener en cuenta las necesidades de cada planta debemos abonar las plantas al menos 1 vez al mes si están en el jardín y una vez cada 15 días si están en macetas. Durante la floración es recomendable abonar con abono rico en potasio que favorece la floración.

 

La Luz

No debemos exponer en exceso las plantas a los primero rayos de sol primaverales. Como hemos comentado las temperaturas y por tanto las radiaciones solares oscilan en exceso durante esta época. Las plantas provienen de un estado de reposo durante el invierno y una excesiva exposición puede crear manchas, deteriorándolas. Al igual que con el riego debemos de ir exponiéndolas poco a poco al sol. A medida que la estación avance, nuestras plantas irán acostumbrándose.
En nuestra tienda disponemos durante esta época de una gran variedad de plantas y flores naturales. ¡No lo dudes y visitanos!

 

Visítanos en Cartamoflores.es

Una selección de bouquets y ramos para la primavera

Llega la primavera, la estación de las flores. Con la llegada del buen tiempo la disponibilidad de diferentes especies de flores aumenta. Existen flores como los tulipanes o la peonías que ofrecen una gran variedad de colores que pueden combinarse entre sí para crear una autentica explosión de color en tu ramo. Si celebras tu boda en esta temporada y necesitas inspiración échale un vistazo a los siguientes ramos y bouquets que te proponemos. Y si aún tienes dudas, visítanos y te ayudaremos a confeccionar tu ramo.
Este bello ejemplo de bouquet primaveral destaca por su sencillez basada en una elegante combinación de flores, rosas, ranúnculos y craspedias. Éstas dos últimas son flores muy primaverales gracias a sus colores que van desde el amarillo intenso a otros tonos más clásicos como el naranja o el rosa.
Que estemos en primavera no significa que debamos renunciar al color blanco. Como en este ejemplo podemos combinar pequeñas flores blancas con otras que aporten mayores matices y texturas de color.
Podemos optar por un ramo sencillo en el que el protagonismo recaiga sobre una flor de temporada. En este caso te presentamos un sencillo ramo compuesto de tulipanes y lilas.
Las margaritas son otras de las flores tradicionales en los bouquets y ramos primaverales. Desde las margaritas comunes hasta nuevas flores híbridas las posibilidades que ofrecen las margaritas son casi infinitas.

 

Si quieres que te ayudemos a confeccionar tu ramo o bouquet no dudes en contactar con nosotros.
Visítanos en Cartamoflores.es

Flores bulbosas para crear Ramos de flores

Para crear nuestros propios ramos de flores podemos cultivar flores bulbosas y tuberosas que gracias a sus rígidos tallos nos permitirán disfrutar tras su floración de auténticos ramos personalizados. Muchos amantes de las flores llevan a cabo este proceso que va desde la plantación en el otoño y la primavera hasta la recolección en primavera y otoño. No todas las especies sirven para crear ramos, bien por su escasa duración como flor cortada o por su extremada delicadeza. Por ello en este artículo os vamos a presentar algunas de las especies de plantas bulbosas pensadas expresamente para elaborar ramos.
Tulipanes
Un autentico clásico de la primavera. Los tulipanes Triumph y los híbridos Darwin de tallo largo nos aseguran un ramo repleto de colores. Ambos son especies fáciles de encontrar en viveros y floristerías. Algunos disponen de varios colores complementarios como amarillos y rojos o blancos y morados que permiten crear espectaculares ramos.
Ramos de Flores Sevilla
Los tulipanes siguen siendo una de las flores más demandadas en la elaboración de ramos primaverales graciás a sus llamativos colores y la gran variedad de híbridos.
Narcisos
Otra de las especies que presenta una especial resistencia son los narcisos de copa pequeña y trompeta. Se trata de una flor protagonista por su tamaño y la altura de su tallo de hasta 50 centímetros. Los narcisos de copa ofrecen una bella combinación de tonos blancos y amarillos. Los Narcisos despiden un jugo pegajoso que puede ser nocivo para otras plantas, para combinarlos con otras plantas debemos desangrarlos previamente.
Ramos de Flores Sevilla
Podemos utilizar flores de nuestros bulbos como los tulipanes y los narcisos con otras flores al corte como las rosas.
Lirios
Una flor de inconfundible elegancia gracias a las suaves formas curvas de sus pétalos. Existen numerosos híbridos que ofrecen un sin fin de combinación de colores. Los estambres contienen un colorante que puede ser difícil de eliminar de la ropa, se recomienda retirar los estambres antes de realizar el ramo.
Ramos de Flores Sevilla
Lirios amarillos o blancos son perfectos para la elaboración de ramos para florero gracias a a su tallo largo
Dalías y Gladiolos
Dentro de las especies de floración tardía los gladiolos ofrecen una singular belleza caracterizada por tallos compuestos de varias flores. La dalía es otra especie singular, una de sus ventajas es la gran cantidad de flores que suele generar un sólo bulbo, superior al resto de especies.
Ramos de Flores Sevilla
Las dálias ofrecen una gran variedad de formas y colores
Estos son algunos ejemplos de flores bulbosas que podemos cultivar en nuestro jardín para obtener flores cortadas para crear nuestros propios ramos.Recuerda que  en Cártamo Flores encontrarás una gran variedad de flor cortada a los largo del año y un equipo de profesionales a tu disposición para crear tu ramo personalizado.
Visítanos en Cartamoflores.es

Consejos para proteger tus plantas en invierno

Con la inminente llegada del invierno debemos tener aún más en cuenta las condiciones meteorológicas si queremos que nuestras plantas sobrevivan. Muchas especies requieren de cuidados específicos para evitar que sean afectadas por el mal tiempo, especialmente por las heladas. Las heladas suelen darse de forma discontinua y suelen llegar de forma inesperada, precediendo a días de sol y temperaturas suaves, momentos en los que las plantas son especialmente vulnerables.

La cobertura nocturna

Una de las opciones para prteger nuestras plantas es cubrirlas durante la noches. Es es una de las opciones más eficaces y sencillas de emplear. Podemos cubir nuestras plantas con lana o plástico de horticultura pensado para que las plantas «respiren» y protegerlas de heladas al mismo tiempo. Recuerda que el aire estancado provoca putrefacción.
Si dispones de espacio la mejor opción sigue siendo un pequeño invernadero desmontable
Viejas cortinas de tul o dos capas papel de periódico son otros métodos caseros que podemos emplear para proteger las zonas más delicadas de nuestras plantas como los capullos o los brotes tiernos de heladas.
Los plásticos hotofrutícolas  son una buena opción para cuidar nuestras plantas de las heladas

Proteger los rosales

Una de las plantas que más sufre el clima del invierno son los rosales. Amontonando tierra alrededor de los tallos de los rosales nos ayuda a protegerlos. La tierra debe ser la adecuada para lograr esta protección, el compost de jardinería es ideal para este cometido. Si el rosal es especialmente castigado por el viento podemos emplear paravientos, por ejemplo usando una red sujeta con cañas, que permita que el aire penetre pero reduzca su flujo.
Las celosías son una buena opción para proteger nuestras plantas del excesivo viento

Proteger las Raíces del frío y la excesiva humedad

La arpillera además de darle un toque singular a nuestros tiestos protege del frío las raíces de las plantas más delicadas. En invierno es importante aislar las raíces del excesivo frío y humedad, ante la falta de arpillera podemos utilizar plástico de embalar o papel de periódico
La arpillera además de proteger las raíces nos ayuda a dar un estilo particular a nuestro jardín

 

Visítanos en Cartamoflores.es