Skip to content

¿Como cuidar tu Anthurium o Cala?

Por su especial belleza y rareza el género Anthurium, comúnmente conocidas como Calas, han gozado de gran éxito como planta de interior. Se trata de plantas de porte mediano con hojas gruesas y de color verde intenso. En está planta lo que realmente llama la atención es su espádice generalmente de color amarillento. La cala se ha convertido además de una de las plantas preferidas como centro de regalo y hoy por hoy constituye una alternativa a los tradicionales centros de flores cortadas.

 

Las calas son apreciadas por los floristas para crear centros de regalo

 

Si has adquirido o te han regalado una planta del género Anthurium debes conocer algunos cuidados. Aunque no es una planta excesivamente delicada es importante tener en cuenta algunos aspectos como el sustrato, la luz que puede recibir, etcétera, no debemos olvidar que a pesar de que se adapta a la perfección a nuestro clima es una planta de origen tropical.
El espadice es el elemento que hace especial a esta planta exótica

Luz natural y temperatura

Las calas en su medio natural crecen bajo árboles, en lugares de umbría, es por ello importante que reciba luz solar tamizada, nunca de manera directa ya que las radiaciones directas del sol puede estropear las hojas. Si la situamos en el exterior además debe estar protegida del intenso frío. En el interior debe situarse cerca de una ventana. En cualquier caso la temperatura debe oscilar entre los 8Cº en invierno de mínima y los 32Cº de máxima en verano. Temperaturas inferiores o superiores pueden afectar al estado de la planta generando hojas marrones o un crecimiento lento de la misma.
Existen gran variedad de calas, unas 600 especies.

Sustrato y recipiente

Como hemos comentado anteriormente no debemos olvidar que es una planta tropical, sus raíces son gruesas y su sustrato requiere de un buen drenaje. Una opción es elegir una mezcla que contenga corteza de pino o perlita para facilitar el drenaje y evitar que las raíces se pudran. En cuanto al recipiente debe ser de suficiente tamaño para albergar las raíces de la planta. Es recomendable establecer una capa de musgo superior para mantener la humedad. La mayoría de clientes eligen un recipiente de mimbre ya que estéticamente es el más atractivo, además permite un mejor drenaje del agua.

Enfermedades y tratamientos

Las plantas Anthurium están sujetas a enfermedades bacterianas y fúngicas comunes. Uno de los principales métodos para saber si nuestra plata esta enferma es analizar sus raíces. Si las raíces están excesivamente húmedas y blandas es posible que se esté pudriendo por una infección fúngica. Otro signo de enfermedad es el moho que puede aparecer en las hojas o en el espádice, signo inequívoco de una enfermedad bacteriana. En ambos casos debemos tratar con los tratamientos adecuados a la planta.

 

Riego

Las Calas son originarias de las selvas centroamericanas donde las precipitaciones son abundantes. Este origen hace que la planta requiera de abundante riego, aunque no excesivo, con mantener siempre húmeda la tierra basta.  En climas cálidos como el nuestro, en verano, es recomendable mojar las hojas por la mañana y la noche para refrescar las hojas.
En Cártamo Flores disponemos de una gran variedad de plantas naturales de interior y exterior. Si esta buscando alguna planta contacte con nosotros o vístenos.
Visítanos en Cartamoflores.es